Hola gente, ¿qué tal les va?
Atentos. Aquí está Bard la IA de Google, ya en español. ¡Y
con nuevas funciones!
Ya aquí semanas atrás les compartimos un adelanto de la
inteligencia artificial de Google, pero no estaba aún disponible en español, ni
para varios países o regiones como Europa. Les mostramos, como probarlo
mediante el uso de una aplicación VPN;
Pero, ahora ya está totalmente en español y disponible para
usarse en Europa, y países de Latinoamérica. Además. Con más funciones que
hacen a Bard mucho más potente.
¿Aún no sabes qué es Bard?
Bard es un nuevo modelo de lenguaje de Google que está
entrenado en una gran cantidad de datos de texto y código. Puede generar texto,
traducir idiomas, escribir diferentes tipos de contenido creativo y responder a
sus preguntas de manera informativa.
Además de estas características, Bard también tiene algunas
nuevas funciones que no están disponibles en otros modelos de lenguaje:
• Lectura con voz TTS: Bard puede leer texto en voz alta
utilizando un sintetizador de voz. Esto es útil para personas que tienen
problemas de visión o que prefieren escuchar texto en lugar de leerlo.
• Compartir en redes sociales o link: Bard puede compartir
texto en redes sociales o generar un enlace a un documento que contenga el texto
generado. Esto es útil para compartir información con otros o para guardar
texto para uso futuro.
• Dictado por voz usando el micrófono: Bard puede
transcribir audio en texto utilizando un micrófono. Esto es útil para personas
que tienen problemas para escribir o que prefieren dictar texto en lugar de
escribirlo.
• Otras versiones: Bard puede generar diferentes versiones
del mismo texto, por ejemplo, un resumen, un poema, un guion, una pieza
musical, un correo electrónico, una carta, etc. Esto es útil para personas que
necesitan diferentes formatos de texto para diferentes propósitos.
Bard es una poderosa herramienta que puede ser utilizada
para una variedad de propósitos. Todavía está en desarrollo, pero siempre está
aprendiendo y mejorando.
¿qué necesitamos para usar Bard en español?
Solo necesitaremos:
• Cualquier navegador de internet.
• Una cuenta de Gmail.
• Conexión a internet.
Tutorial: Bard la IA de Google en español y con nuevas funciones.
• Les he grabado un tutorial donde intento mostrarles las
nuevas funciones de Bard, tales como:
• Les mostraré brevemente, la interfaz de Bard, totalmente
en español.
• Haré una pregunta totalmente en español a Bard, y les
mostraré la opción de buscar en Google.
• Les mostraré la opción: “Escuchar” (con una voz TTS de
Google).
• Mostraré la opción de Redactar en Gmail (y como poder
abrirla en nuestro gestor de correo).
• Mostraré la opción: “Dictado por voz”(usando el
micrófono).
• Mostraré la opción: “Exportar a hojas de cálculo”.
• Mostraré la opción: “Ver otras versiones”.
• Como compartir una respuesta, o toda la conversación de
Bard con otra persona, o redes sociales.
• Como eliminar las consultas o toda la conversación con
Bard.
La descarga.
Les dejaré en la descarga:
• El audio tutorial (en los canales Odysse y YouTube estará
en video tutorial).
• El link a la web oficial de Google Bard en español.
Espero lo disfruten. La verdad están geniales las nuevas
funciones de Bard, y además siempre es mejor tenerlo en nuestro idioma.
Espero, les sea de mucha utilidad. En lo personal se puede
convertir en una de las inteligencias artificiales favoritas.
Y ya sabes, Si te gusta este contenido,
compártelo en: Facebook, Twitter.
Deja un comentario sobre esta entrada.
Síguenos en Twitter:
Abajo tienes el botón.
Suscríbete al blog:
Ahora puedes unirte a nuestro grupo de WhatsApp:
El grupo casi está al límite, puedes escribir al mail del
blog con tus datos si deseas ingresar al mismo.
O a nuestro grupo en Telegram,
Ya tenemos grupo oficial en esta red social, y es
administrado por Tecnoconocimiento Accesible, aquí encontrarás el link al grupo
oficial:
¡Únete a nuestro
grupo oficial en Telegram!
Escucha todos nuestros audio tutoriales, cómodamente:
Entrando desde
aquí, a nuestro canal en YouTube.
Ahora también, en nuestro canal en
Odysse:
Entra
al canal de Tecnoconocimiento Accesible en Odysse.
O si prefieres escúchanos en:
Anchor:
Ponte en contacto con nosotros, déjanos tus sugerencias,
dudas, o comentarios,
abajo tienes un sencillo formulario,
o si lo prefieres,
escríbenos al correo
del blog:
tecnoconocimientoaccesible@gmail.com
Los aportes siempre serán bienvenidos.
cuando nos escribas por uno de los medios con alguna
sugerencia, se publicará con tu nombre.
además, como ya se sabe, puedes publicar esta entrada en
otro sitio, pero no te olvides citar la fuente.
Saludos, y hasta otro post.