Hola gente, ¿qué tal les va?
En primer lugar, desde Tecnoconocimiento Accesible les
deseamos un muy feliz, próspero y tecnológico 2024.
Hoy les traemos la actualización de nuestra calculadora
accesible TCA-CalcConverter que llega a la versión 1.9, con suma sucesiva más.
¿qué es TCA-CalcConverter?
Para quienes no la conozcan, TCA-CalcConverter es una sencilla
calculadora, pensada básicamente para el uso con lectores de pantalla, aunque
se puede usar perfectamente como cualquier otra calculadora que funcione en la
plataforma Windows.
TCA-CalcConverter 1.9, nos permite realizar todas las
operaciones básicas: suma, resta, multiplicación, división, porcentaje, eleva
cualquier número a la potencia, y calcula expresiones matemáticas.
Además, es capaz de realizar un sinnúmero de conversiones de
medidas: de ángulo, capacidad, frecuencia, información, longitud / superficie,
temperatura, tiempo, velocidad, trigonometría, cambio de bases, MCD, MCM y
geometría.
Además, cuenta con conversión de divisas (monedas) y
criptomonedas.
Todo esto desde una interfaz sencilla, totalmente accesible,
y con atajos de teclado para todas las operaciones.
Novedades en TCA-CalcConverter 1.9
La calculadora sigue implementando funcionalidades,
correcciones y mejoras en esta versión tiene las siguientes:
• Suma sucesiva:
TCA-CalcConverter en esta versión es capaz de sumar varios
valores introducidos de una sola vez. Es decir, podremos ingresar tantos
valores como deseemos, y luego se podrán sumar.
• Conversión de divisas sin límites, ya no tiene API:
Desde esta versión la calculadora podrá convertir sin
limitaciones de la API, la cual ha sido retirada.
Ahora se basa en la librería Google Currency, con ello ya no
tenemos limitación ni desactivación de las conversiones de divisas.
• Nueva conversión de Bolívares:
Ahora TCA-CalcConverter, trae en las conversiones de divisas
el Bolívar venezolano.
• Mejoras y restructuración del código:
Para conseguir las sumas sucesivas, tocó restructurar casi
el 90% del código;
También se corrigieron errores, y se le realizaron
correcciones y optimizaciones.
Compatibilidad de TCA-CalcConverter 1.9
Sigue siendo compatible con Windows, desde el 7 en adelante;
Y dispone de versiones para 32 y 64 bits por separado.
En sistemas anteriores al Windows 10, donde no se les abra
el programa, es posible que deban instalar las librerías: Netframework 4.5 o
superior, y Visual Estudio C++.
Tutorial TCA-CalcConverter 1.9
Les hemos grabado, más que un tutorial, un corto audio demo.
Allí podrán escuchar todas y cada una de sus nuevas
funciones al detalle, como:
• Muestra del conversor de divisas sin necesidad de API.
• Muestra de la conversión de Bolívares venezolanos.
• Muestra de la suma sucesiva.
La descarga.
Les dejaremos en la descarga:
• El audio tutorial (en los canales Odysse y YouTube estará
en video tutorial).
• TCA-CalcConverter 1.9 Portable para 32 bits.
• TCA-CalcConverter 1.9 Portable para 64 bits.
• Y las librerías: Netframework y Visual Estudio C++ (en un
solo archivo zip).
Esperamos la disfruten, nuestra calculadora accesible sigue
creciendo y mejorando;
Aquí tienen en esta versión lo que muchos me estaban
pidiendo, que se pudieran ingresar si número de valores, para luego poder
sumarlos.
Debo hacer un agradecimiento público al compañero: Cesar Velastegui,
quien me compartió la librería Google Currency, e incluso le hizo un par de correcciones
a la misma, para que pudiera entregar la conversión de Bolívares, muchas
gracias.
Y como no, también a todos y cada uno de quienes la han
estado probando, muchas gracias.
Y ya sabes, Si te gusta este contenido,
compártelo en: Facebook, Twitter.
Deja un comentario sobre esta entrada.
Síguenos en Twitter:
Abajo tienes el botón.
Suscríbete al blog:
Ahora puedes unirte a nuestro grupo de WhatsApp:
El grupo casi está al límite, puedes escribir al mail del
blog con tus datos si deseas ingresar al mismo.
O a nuestro grupo en Telegram,
Ya tenemos grupo oficial en esta red social, y es
administrado por Tecnoconocimiento Accesible, aquí encontrarás el link al grupo
oficial:
¡Únete a nuestro
grupo oficial en Telegram!
Escucha todos nuestros audio tutoriales, cómodamente:
Entrando desde
aquí, a nuestro canal en YouTube.
Ahora también, en nuestro canal en
Odysse:
Entra
al canal de Tecnoconocimiento Accesible en Odysse.
O si prefieres escúchanos en:
Anchor:
Escúchanos
en Anchor.
En Ivoox: Ivoox:
Entrando
aquí a nuestro Podcast en Ivoox.
Ponte en contacto con nosotros, déjanos tus sugerencias,
dudas, o comentarios,
abajo tienes un sencillo formulario,
o si lo prefieres,
escríbenos al correo
del blog:
tecnoconocimientoaccesible@gmail.com
Los aportes siempre serán bienvenidos.
cuando nos escribas por uno de los medios con alguna
sugerencia, se publicará con tu nombre.
además, como ya se sabe, puedes publicar esta entrada en
otro sitio, pero no te olvides citar la fuente.
Saludos, y hasta otro post.
Descarga
aquí el tutorial.
Descarga
aquí el programa para 32 bits.
Descarga
aquí el programa para 64 bits.
Descarga
aquí las librerías.