lunes, 24 de noviembre de 2025

RayoAI: herramienta accesible para describir imágenes y 📹!

Hola gente, ¿qué tal les va?

Hoy muy atentos, RayoAI para Windows.

Pero que es RayoAI?

RayoAI desarrollada por Ángel Alcantar: La aplicación de escritorio accesible para describir imágenes, capturas y vídeos con IA

RayoAI es una de esas aplicaciones que realmente facilitan la vida digital: una herramienta para Windows diseñada especialmente para personas usuarias de lectores de pantalla, como NVDA, que permite obtener descripciones precisas de imágenes, capturas de pantalla, contenido del portapapeles y hasta vídeos usando inteligencia artificial.

Su principal objetivo es muy claro: hacer más accesible la información visual, y lo consigue mediante una interfaz sencilla, atajos de teclado globales y un funcionamiento centrado en la comodidad del usuario.

¿Qué puede hacer RayoAI?

RayoAI está pensada para que cualquier persona, incluso sin ver la pantalla, pueda obtener información detallada de imágenes o vídeos en cuestión de segundos. Estas son sus funciones principales:

Cámara

Permite capturar una foto directamente desde la cámara del ordenador y obtener una descripción generada con IA. Ideal para identificar objetos, leer carteles o analizar el entorno rápidamente.

 Portapapeles

Si copias una imagen al portapapeles (por ejemplo, desde un navegador, Twitter o una carpeta), RayoAI puede describirla automáticamente.
Solo necesitas copiar la imagen y ejecutar el comando correspondiente. Súper útil y muy rápido.

Captura de pantalla

RayoAI puede tomar una captura de pantalla completa y describirla.
Perfecto para saber qué aparece en una ventana, un menú o una aplicación que no es del todo accesible.

Abrir archivo

Permite elegir cualquier imagen o vídeo desde tu disco duro.
Una vez seleccionada, la aplicación genera una descripción detallada usando Gemini, lo que garantiza buenos resultados incluso en escenas complejas.

Chat de descripciones

Una de las funciones más potentes es su chat conversacional, donde puedes:

Enviar mensajes de texto a Gemini.

Además, todas las conversaciones quedan guardadas en el Historial, lo que te permite volver a ellas cuando lo necesites.

📄 Funciones del menú Archivo

En la parte superior encontrarás un menú Archivo con herramientas avanzadas, entre ellas:

  • Extraer texto de PDF…
  • Describir vídeo…

Ambas funciones permiten procesar contenido visual más complejo y obtener resultados detallados sin necesidad de salir de la aplicación.

Complemento oficial para NVDA

RayoAI cuenta además con un complemento para NVDA llamado igual que la aplicación.
Este complemento permite enviar directamente, mediante un atajo de teclado, la imagen que tengas enfocada en la pantalla, sin necesidad de abrir la app manualmente.

Esto convierte a RayoAI en una herramienta extremadamente fluida, eficiente y perfectamente integrada con el flujo de trabajo de cualquier usuario de lector de pantalla.

También disponible en Android

Además de la versión para Windows, RayoAI cuenta con una versión oficial para dispositivos Android, llevando muchas de estas funciones a móviles y tabletas. Ideal para usar la cámara del teléfono, compartir imágenes y recibir descripciones detalladas desde cualquier lugar.

 

¿Qué necesitamos para utilizar RayoAI?

• Un PC con Windows 10 o superior.

• Contar con una clave API de Google Gemini.

• Conexión a internet.

 

Tutorial: 🧑🦯 RayoAI: herramienta accesible para describir imágenes y 📹!

En este tutorial les mostraré:

• Como instalar el complemento RayoAI, para NVDA.

• Como introducir la clave API de Gemini en RayoAI.

• Como seleccionar el modelo de Gemini a utilizar.

• Breve recorrido por la interfaz de RayoAI.

• Como cargar una imagen para que sea descrita por RayoAI.

• Como abrir la descripción completa.

• Como enviar directamente para que se describa una imagen a RayoAi, utilizando el complemento RayoAI para NVDA.

• Como abrir el historial de RayoAI.

• Como enviar mensajes a la IA, para preguntar cosas sobre la imagen descrita.

• Como utilizarla función captura de pantalla en RayoAI.

• Como describir una imagen desde el portapapeles.

• Como extraer texto de un archivo PDF con RayoAI.

• Como describir un video con RayoAI.

• Finalmente les mostraré de forma breve los menús de RayoAI (Archivo, Herramientas, Ayuda para documentación y contacto).

 

La descarga.

Les dejaré en la descarga:

• El audio tutorial (en los canales Odysse y YouTube estará en video tutorial).

• Link para descargar RayoAI para Windows.

• Link a la web oficial de RayoAI.

 

 

Espero lo disfruten y les sea de mucha utilidad.

Es una alternativa incluso mas accesible que Be My Eyes.

Desde aquí el agradecimiento a Ángel Alcantar por desarrollarlo y compartirlo.

 

Y ya sabes, Si te gusta este contenido,

Apóyanos haciendo una donación:

Dona aquí en PayPal.

compártelo en: Facebook, X.

Deja un comentario sobre esta entrada.

Síguenos en X:

Abajo tienes el botón.

Ahora puedes seguirnos también en Facebook:

Entra aquí a nuestro Facebook.

Suscríbete al blog:

Ahora puedes unirte a nuestros grupos de WhatsApp o Telegram:

Puedes escribir al mail del blog con tus datos si deseas ingresar a los mismos.

Escucha todos nuestros audio tutoriales, cómodamente:

Entrando desde aquí, a nuestro canal en YouTube.

Ahora también, en nuestro canal en Odysse:

Entra al canal de Tecnoconocimiento Accesible en Odysse.

O si prefieres escúchanos en:

Anchor:

Escúchanos en Anchor.

Ponte en contacto con nosotros, déjanos tus sugerencias, dudas, o comentarios,

abajo tienes un sencillo formulario,

o si lo prefieres,

 escríbenos al correo del blog:

tecnoconocimientoaccesible@gmail.com

Los aportes siempre serán bienvenidos.

cuando nos escribas por uno de los medios con alguna sugerencia, se publicará con tu nombre.

además, como ya se sabe, puedes publicar esta entrada en otro sitio, pero no te olvides citar la fuente.

Saludos, y hasta otro post.

 

Descarga aquí el tutorial.

 

Descarga aquí el programa.

 

Ve aquí a la web oficial de RayoAI.


1 comentario:

  1. ¿Eso si me interesa! vamos bien, me parece muy bien que hayan más y más descriptores de imagen accesible. Antes solo era BeMyEyes y una que otra app para móvil, pero ahora aparecen cada vez más. Ya casi se está cumpliendo algo que se ha estado deseando por años. Muy bueno.

    ResponderEliminar