Hola gente, ¿qué tal les va?
Hoy muy atentos, nueva Copilot App para Windows, con visión y mucho más!
Microsoft Copilot para Windows ha evolucionado mucho desde su lanzamiento inicial. Ahora, con sus nuevas funciones de visión por IA, conexión a servicios externos y activación por voz, se convierte en un asistente completo que puede ver lo que hay en tu pantalla, ayudarte paso a paso, escuchar tus peticiones y trabajar con tus aplicaciones y archivos.
En esta entrada te cuento qué hay de nuevo, cómo aprovecharlo y por qué es una herramienta clave si usas Windows y te interesa la accesibilidad digital.
¿Qué es Microsoft Copilot para Windows?
Microsoft Copilot es una aplicación gratuita disponible en la Microsoft Store que actúa como tu asistente inteligente dentro de Windows.
Puedes hablarle, escribirle o incluso mostrarle lo que ocurre en pantalla para que te ayude a realizar tareas, crear contenido o resolver dudas.
Entre sus funciones principales destacan:
•
Responder preguntas y explicar conceptos complejos.
•
Generar texto, correos, documentos o guiones.
•
Crear imágenes con inteligencia artificial.
•
Asistirte en tus programas de Windows de forma visual y contextual.
Nueva función: Copilot Vision
La gran novedad de esta versión es Copilot Vision, una característica que permite al asistente “ver” lo que ocurre en tu pantalla o ventana activa.
Esto abre un abanico enorme de posibilidades:
•
Puedes pedirle que te ayude dentro de una aplicación y Copilot identificará los botones, menús o elementos visuales.
•
Para quienes usan lectores de pantalla o solo el teclado, esta función mejora la accesibilidad al ofrecer descripciones visuales detalladas.
Conecta tus servicios y trabaja sin salir de Copilot
Otra novedad importante es la capacidad de conectar servicios externos.
Copilot puede integrarse con tu cuenta de Microsoft, Outlook, Gmail, OneDrive, Google Drive y calendario, para ofrecer una ayuda mucho más contextual.
Por ejemplo:
•
“Busca el correo con el contrato de Juan” → Copilot lo encuentra.
•
“Crea un documento Word con los puntos del último correo de María” → lo genera automáticamente.
•
“Muestra mis archivos de Google Drive sobre el proyecto TCA” → los abre directamente.
Además, gracias a la nueva activación por voz con “Hey Copilot”, ahora puedes pedirle lo que necesites sin teclear nada, simplemente hablándole.
Requisitos para utilizar Copilot para Windows:
• Requiere Windows 10 actualizado (versión 24H2 o superior).
• Es necesario iniciar sesión con una cuenta Microsoft.
• Para usar las funciones de visión, debes permitir el acceso a la pantalla o ventana.
• Para usar el comando “Hey Copilot”, activa el micrófono y otorga permisos de voz.
Tutorial: 💻 Nuevo Copilot para Windows, con Visión 👁️ y Mas!
En este tutorial les mostraré:
• Instalación de la nueva App Copilot para Windows.
• Iniciar sesión en la interfaz de la app de Copilot.
• Como ir hasta la barra lateral de Copilot.
• Como configurar algunas opciones de Copilot (inicio automático, interacción con archivos, atajo de Copilot, voz de Copilot).
• Como activar Ey Copilot para llamarlo con la voz.
• Prueba de llamar a Copilot con Ey Copilot.
• Como compartir pantalla con Copilot (Copilot visión).
• Dos ejemplos de compartir la pantalla (una con OBS Estudio y otra con una imagen).
• Como compartir una ventana en específico a Copilot visión (prueba con una búsqueda en Amazon, desde el navegador).
• Explicación de como cambiar el atajo de teclado para llamar a Copilot (poner el que es por defecto: Windows+ C).
• Como conectar servicios de Google, como Gmail, drive y también los de Microsoft (OneDrive, Outlook, etc.
• Prueba de pedirle que lea un mensaje de correo electrónico de mi bandeja de entrada de Gmail.
• Prueba de pedirle que me diga archivos de mi Google Drive.
• Como invitar a otra persona a unirse al chat de Copilot.
• Como tomar una captura de cualquier ventana activa en Windows y pedirle a Copilot que nos ayude.
• Como enviar desde el menú contextual de Windows cualquier archivo compatible con Copilot, directamente a la ventana y hacerle preguntas.
• Breve conclusión sobre la nueva App Copilot.
La descarga.
Les dejaré en la descarga:
• El audio tutorial (en los canales Odysse y YouTube estará en video tutorial).
• Link para ir a descargar la nueva App Copilot (desde su web oficial).
Espero les sea de mucha utilidad y la disfruten.
Tener un asistente basado en inteligencia artificial disponible en toda la interfaz de Windows, siempre es algo positivo, sobre todo a la hora de interactuar con ciertas ventanas inaccesibles o imágenes. Aunque hay que decir que me parece está verde aún, pero se seguirá actualizando y mejorando.
Y ya sabes, Si te gusta este contenido,
Apóyanos haciendo una donación:
compártelo en: Facebook, X.
Deja un comentario sobre esta entrada.
Síguenos en X:
Abajo tienes el botón.
Ahora puedes seguirnos también en Facebook:
Entra aquí a nuestro Facebook.
Suscríbete al blog:
Ahora puedes unirte a nuestros grupos de WhatsApp o Telegram:
Puedes escribir al mail del blog con tus datos si deseas ingresar a los mismos.
Escucha todos nuestros audio tutoriales, cómodamente:
Entrando desde aquí, a nuestro canal en YouTube.
Ahora también, en nuestro canal en Odysse:
Entra al canal de Tecnoconocimiento Accesible en Odysse.
O si prefieres escúchanos en:
Anchor:
Ponte en contacto con nosotros, déjanos tus sugerencias, dudas, o comentarios,
abajo tienes un sencillo formulario,
o si lo prefieres,
escríbenos al correo del blog:
tecnoconocimientoaccesible@gmail.com
Los aportes siempre serán bienvenidos.
cuando nos escribas por uno de los medios con alguna sugerencia, se publicará con tu nombre.
además, como ya se sabe, puedes publicar esta entrada en otro sitio, pero no te olvides citar la fuente.
Saludos, y hasta otro post.
Ve aquí a la descarga de Copilot.
Hola tecnoconocimientoaccesible, una pregunta ¿Por qué ya no haces tutoriales semanales sino que cada 15 días?
ResponderEliminar