Hola gente. ¿ qué tal les va??
Muy atentos. Hoy Libardo Nova nos trae el segundo de una serie de tutoriales relacionados con modelos de voz, inferencias, clonaciones y conversión de texto a voz utilizando la inteligencia artificial.
Para mayor comprensión, se
recomienda escuchar el primer tutorial, ya que se trata de la misma herramienta
de conversión de texto a voz, pero en la web.
Nota Aclaratoria:
En este tutorial se proporciona
información general sobre XTTS con fines didácticos. De manera personal, cada
usuario es responsable de lo que haga con esta herramienta. Por lo tanto, Tecnoconocimiento
Accesible no se hace responsable por cualquier mal uso o consecuencia derivada
de la misma.
¿Qué es Pinokio?
Pinokio es un navegador web
que te permite buscar, instalar y ejecutar una amplia variedad de aplicaciones
de inteligencia artificial en tu computadora, de una manera sencilla, sin
necesidad de conocimientos técnicos avanzados.
Pinokio te ofrece acceso
a un gran número de herramientas de IA, entre las cuales están los generadores
de imágenes y video, modelos de lenguaje avanzados, y convertidores de texto a
voz, como XTTS.
¿Cuáles son las ventajas de usar XTTS de manera local?
• Al estar instalado en
la computadora, no se necesita conexión a internet para realizar la conversión
de texto a voz.
• Se puede utilizar texto
de más de 200 caracteres.
¿Qué necesitamos para utilizar XTTS de manera local?
• Aproximadamente 8 GB de
espacio de almacenamiento en disco para la instalación de XTTS.
• Un texto de cualquier
cantidad de caracteres.
• Un archivo de voz
previamente preparado.
Tutorial Pinokio y XTTS; Texto a voz de forma local a partir de un audio,
usando la IA (Tutorial 2).
En este tutorial Libardo
nos mostrará:
• Cómo descargar e
instalar Pinokio.
• Cómo buscar y descargar
XTTS en Pinokio.
• Primera instalación de requisitos
que XTTS necesita para funcionar.
• Segunda instalación de
requisitos que XTTS necesita para funcionar.
• Instalación de XTTS.
• Cómo abrir XTTS dentro
de Pinokio.
• Explicación detallada
del proceso de conversión de texto a voz.
• Cómo insertar el texto
a convertir.
• Cómo indicarle el
idioma español a XTTS.
• Cómo quitar el audio de
voz que XTTS nos da por defecto y cargar el nuestro.
• Algunas diferencias
entre XTTs en la web y XTTS en el equipo local.
• Cómo escuchar
previamente el resultado de la conversión.
• Cómo descargar la voz
creada (formato MP3 o MP4).
La descarga.
Les dejaré en la descarga:
• El audio tutorial (en los canales Odysse
y YouTube estará en video tutorial).
• Link directo a la web de Pinokio.
Y ya sabes, Si te gusta este contenido,
compártelo en: Facebook; X.
Deja un comentario sobre esta entrada.
Síguenos en X:
Abajo tienes el botón.
Suscríbete al blog:
Ahora puedes unirte a nuestros grupos de
WhatsApp o Telegram:
Puedes escribir al mail del blog con tus
datos si deseas ingresar a los mismos.
Escucha todos nuestros audios tutoriales,
cómodamente:
Entrando desde
aquí, a nuestro canal en YouTube.
Ahora también, en
nuestro canal en Odysse:
Entra al canal de
Tecnoconocimiento Accesible en Odysse.
O si prefieres escúchanos en:
Anchor:
Ponte en contacto con nosotros, déjanos tus
sugerencias, dudas, o comentarios,
abajo tienes un sencillo formulario,
o si lo prefieres,
escríbenos al correo del blog:
tecnoconocimientoaccesible@gmail.com
Los aportes siempre serán bienvenidos.
cuando nos escribas por uno de los medios
con alguna sugerencia, se publicará con tu nombre.
además, como ya se sabe, puedes publicar
esta entrada en otro sitio, pero no te olvides citar la fuente.
Saludos, y hasta otro post.
Descarga
aquí el tutorial.
Hola.
ResponderEliminar¡Qué interesante!
¿Pero se puede navegar por internet con esto?
Saludos.
Hola, gracias por el tutorial. Pero ya empezamos mal. Ni la página es como la muestra al inicio Libardo, y ni siquiera aparece Install ni nada por el estilo.
ResponderEliminarHola, muy bueno el tutorial. Tengo el siguiente problema. En la instalación final, se queda trabado mucho tiempo en lo siguiente: (3/6) shell.enter
ResponderEliminar{"message":"python app.py","on":[{"event":"/(http://[0-9.:]+)/","return":"{{event.matches[0][1]}}"}]}
Y no hace nada más.
Ya la pruebo y comento haber que pasa.
ResponderEliminar