lunes, 18 de noviembre de 2024

Applio; Texto a voz usando modelos entrenados IA


Hola gente, ¿qué tal les va?

Muy atentos. Hoy Libardo Nova nos trae el tercero de una serie de tutoriales relacionados con modelos de voz, inferencias, clonaciones y conversión de texto a voz utilizando la inteligencia artificial.


Nota Aclaratoria:

En este tutorial se proporciona información general sobre Applio con fines didácticos. De manera <personal, cada usuario es responsable de lo que haga con esta herramienta. Por lo tanto, Tecnoconocimiento Accesible no se hace responsable por cualquier mal uso o consecuencia derivada de la misma.


¿Qué es Applio?

Applio es una Herramienta basada en inteligencia artificial, que entre otras cosas, Convierte texto a voz usando modelos de voz entrenados.


¿Qué necesitamos para convertir texto a voz en Applio?

• Instalar Applio (Aproximadamente 7 gigas de almacenamiento).

• Un modelo de voz previamente entrenado y cargado dentro de Applio.

• Conexión a internet.

• Un texto de cualquier cantidad de caracteres.


Tutorial Applio; Texto a voz usando modelos entrenados IA

En este tutorial Libardo nos mostrará:

• Cómo descargar la versión compilada de Applio.

• Cómo y dónde copiar y pegar el contenido del archivo comprimido descargado.

• Cómo buscar y descargar modelos de voz en la web de Applio.

Ruta de la carpeta donde se deben pegar los modelos de voz, y recomendación de cómo hacerlo.

• Cómo ejecutar Applio y seleccionar la pestaña TTS.

• Cómo seleccionar en las listas de modelos de voz (archivos .pth) y voces TTS (Microsoft Azure).

• Como insertar el texto a sintetizar.

• Como convertir, escuchar y descargar el audio convertido.

• Ruta de la carpeta donde se almacenan los audios generados.


La descarga.

Les dejaré en la descarga:

• El audio tutorial (en los canales Odysse y YouTube estará en video tutorial).

• Link a la web de IAHispano para descargar Applio.

• Link a la web de Applio para descargar modelos de voz.


Y ya sabes, Si te gusta este contenido,

compártelo en: Facebook; X e Instagram.

Deja un comentario sobre esta entrada.

Síguenos en X:

Abajo tienes el botón.

Suscríbete al blog:

Ahora puedes unirte a nuestros grupos de WhatsApp o Telegram:

Puedes escribir al mail del blog con tus datos si deseas ingresar a los mismos.

Escucha todos nuestros audios tutoriales, cómodamente:

Entrando desde aquí, a nuestro canal en YouTube.

Ahora también, en nuestro canal en Odysse:

Entra al canal de Tecnoconocimiento Accesible en Odysse.

O si prefieres escúchanos en:

Anchor:

Escúchanos en Anchor.

Ponte en contacto con nosotros, déjanos tus sugerencias, dudas, o comentarios,

abajo tienes un sencillo formulario,

o si lo prefieres,

 escríbenos al correo del blog:

tecnoconocimientoaccesible@gmail.com

Los aportes siempre serán bienvenidos.

cuando nos escribas por uno de los medios con alguna sugerencia, se publicará con tu nombre.

además, como ya se sabe, puedes publicar esta entrada en otro sitio, pero no te olvides citar la fuente.

Saludos, y hasta otro post.


Descargaaquí el tutorial.

Descarga aquí Applio versión compilada.

Descarga aquí modelos de voz de Applio.


2 comentarios:

  1. Hola una pregunta.
    Resulta que quiero usar Claude, pero me pide registrarme, habrá alguna opción para usarlo como uso Chat GPT, es decir yo escribo en el navegador la dirección y ahí le hago preguntas

    ResponderEliminar
  2. Muy buen tutorial... aunque yo llevaba unos 4 días probándolo; (Encontré el tutorial y el programa en Youtube) y aunque tuve que valerme de "Be my eyes" para dar con los puntos claves del video... logré dominarlo fácil! (Tiene una interface muy intuitiva). Ya quisiera encontrar el "XTTS", compilado para finalmente poder usarlo (Nunca se conectó al servidor); finalmente me vi precisado a desinstalar Pinocio y todas sus dependencias...

    ResponderEliminar