Mostrando entradas con la etiqueta keybase. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta keybase. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de diciembre de 2022

Como proteger tus archivos subidos a Keybase, aprende a crear una papper key.

Hola gente, ¿qué tal les va?

Hoy muy atentos. Si no quieren perder sus archivos subidos a la nube de Keybase, esto es para ti. Vamos a aprender a crear una papper key.

Keybase es una excelente plataforma, que ofrece muchas funciones, entre ellas 250 Gb de almacenamiento gratuito. Aquí se les mostró como hacer para obtenerlos, la instalación y más, en la siguiente entrada:

https://www.youtube.com/watch?v=noSv_G7aP0o&t=21s

es muy sencillo de utilizarlo, pero al ser un servicio centrado mucho en la seguridad, cifrado de archivos, chat y más, también exige contar comuna protección distinta un tanto a otros servicios.

No basta con tener una contraseña, un email, o un número de teléfono vinculado a la cuenta. Nada de esto servirá si cambiamos d Pc, o si desinstalamos Keybase, y no hemos creado una papper key, no podremos recuperar los archivos subidos a esta plataforma.

Por ello si eres usuario de Keybase, debes seguir este tutorial.

 

Tutorial: Como crear una papper key en Keybase y asegurar tus archivos.

Les he grabado un tutorial paso a paso, Les mostraré:

• Primero para recrear lo que les puede suceder si desinstalan Keybase sin haber creado previamente una papper key, . desinstalaré y volveré a instalar Keybase.

• También intentaré iniciar sesión con mi cuenta (para que puedan observar que no es posible si no tenemos una papper key).

• Mostraré como crear una papper key (como y desde donde empiezan las palabras claves, y la guardaré).

• Mostraré como recuperar la cuenta y los archivos usando una papper key.

• Les mostraré desde Edit profile, como añadir una verificación adicional usando una cuenta de Twitter.

• Finalmente les mostraré (brevemente) el manejo de la nueva versión del complemento: zKeybase: 0.3, que ha cambiado un tanto desde la versión primera(como abrir la interfaz, y como copiar los links).

 

La descarga.

Les dejaré en la descarga:

• El audio tutorial (en los canales Odysse y YouTube estará en video tutorial).

• El complemento: zKeybase 03.

 

Espero los usuarios de Keybase seguidores del canal y blog, sigan este tutorial y protejan así sus archivos.

 

 

Y ya sabes, Si te gusta este contenido,

compártelo en: Facebook, Twitter.

Deja un comentario sobre esta entrada.

Síguenos en Twitter:

Abajo tienes el botón.

Suscríbete al blog:

Ahora puedes unirte a nuestro grupo de WhatsApp:

El grupo casi está al límite, puedes escribir al mail del blog con tus datos si deseas ingresar al mismo.

O a nuestro grupo en Telegram,

Ya tenemos grupo oficial en esta red social, y es administrado por Tecnoconocimiento Accesible, aquí encontrarás el link al grupo oficial:

¡Únete a nuestro grupo oficial en Telegram!

Escucha todos nuestros audio tutoriales, cómodamente:

Entrando desde aquí, a nuestro canal en YouTube.

Ahora también, en nuestro canal en Odysse:

Entra al canal de Tecnoconocimiento Accesible en Odysse.

O si prefieres escúchanos en:

Anchor:

Escúchanos en Anchor.

En Ivoox: Ivoox:

Entrando aquí a nuestro Podcast en Ivoox.

 

Ponte en contacto con nosotros, déjanos tus sugerencias, dudas, o comentarios,

abajo tienes un sencillo formulario,

o si lo prefieres,

 escríbenos al correo del blog:

tecnoconocimientoaccesible@gmail.com

Los aportes siempre serán bienvenidos.

cuando nos escribas por uno de los medios con alguna sugerencia, se publicará con tu nombre.

además, como ya se sabe, puedes publicar esta entrada en otro sitio, pero no te olvides citar la fuente.

Saludos, y hasta otro post.

 

Descarga aquí el tutorial.

 

Descarga aquí el complemento.

 

lunes, 14 de noviembre de 2022

Keybase 250 GB de almacenamiento gratuito y más.

Hola gente, ¿qué tal les va?

Hoy muy atentos. Les traemos un tutorial sobre un servicio llamado: Keybase, nos enfocaremos en los 250 GB de almacenamiento gratuito que nos ofrece. Pero,

 

¿Qué es Keybase?

Keybase es un servicio gratuito y open source lanzado en 2014, con el propósito de mejorar la seguridad de los usuarios a todo nivel. Podemos definir Keybase como un directorio de claves que permite verificar la identidad de una persona en el mundo digital. Para ello el servicio asocia una clave PGP a diferentes perfiles en redes sociales y plataformas que tengamos en Internet (Twitter, GitHub, Reddit, etc.).

Keybase cuenta con su propio servicio de mensajería instantánea segura (cifrada de extremo a extremo), donde podremos interactuar de forma individual o en grupos. Es decir, sólo el dispositivo que envía el mensaje y el que lo recibe pueden descifrarlo, ningún intermediario o incluso los servidores de Keybase pueden hacerlo.

Además, Keybase, nos permite almacenar nuestros archivos de forma segura y cifrada de extremo a extremo, con 250 Gb de almacenamiento gratuito. Tener un ponedero de criptomonedas (wallet), y mucho más.

Desde hace algunos años ha sido adquirido por la Empresa Zoom (la popular aplicación para conferencias virtuales), quienes afirman haberlo comprado con el fin de mejorar la seguridad de sus servicios.

Keybase cuenta con una app multiplataforma que podemos utilizar desde : Windows, Android o iOs.

 

¿Qué necesitamos para usar Keybase?

Hoy para este tutorial basado en el almacenamiento de Keybase desde Windows, necesitaremos:

• Un Pc con Windows 7 o superior.

• Aplicación Keybase para Windows.

• Contar con una cuenta de correo electrónico válida (de cualquier servicio, Gmail, Hotmail, Outlook, etc.).

• Opcional, complemento: z Keybase (solo usuarios del lector de pantalla: NVDA).

 

Tutorial Keybase.

En este tutorial paso a paso, de unos30 minutos, solo abarcaremos el apartado del almacenamiento.

Tocaremos los siguientes puntos:

• Instalación de Keybase.

• Breve recorrido por la interfaz de Keybase.

• Como crear una cuenta en Keybase ( user name, elección del nombre del equipo).

• Como añadir una cuenta de correo electrónico (desde las configuraciones “settings”).

• Como verificar nuestra cuenta de correo electrónico.

• Como crear una contraseña desde las configuraciones “settings” (necesaria para poder configurar la integración con el explorador de archivos de Windows).

• Como activar la integración de la carpeta de Keybase con el explorador de archivos de Windows(incluida la instalación de: Dokan Library).

• Breve muestra de las carpetas de la unidad K de Keybase (private, public, team).

• Cómo subir un archivo a Keybase.

• Primera opción para copiar el enlace al portapapeles de un archivo subido a Keybase (válido para cualquier lector de pantalla).

• Segunda opción copiar un enlace al portapapeles (utilizando el complemento: z Keybase para NVDA).

• Como hacer que Keybase no inicie con el sistema.

 

La descarga.

Les dejaré en la descarga:

• El audio tutorial (en los canales Odysse y YouTube estará en video tutorial).

• Link a la descarga del setup de instalación de Keybase.

• Lin a la descarga del complemento: z Keybase 0.2.

¡Nota!

Cuando grabé el tutorial, aún no había salido la versión 02 de z Keybase;

En esta versión para copiar un link al portapapeles se pulsa la tecla de función: F2.

 

Espero les sea de mucha utilidad. Keybase nos ofrece 250Gb de almacenamiento gratuito con un servicio seguro y bastante sencillo de utilizar. Tiene otras funciones que pueden ustedes investigar, o tal vez mas adelante les pueda compartir.

A disfrutarlo.

Desde aquí un millón gracias a Héctor Benítez, no solo por compartirme la información del servicio, sino por el complemento z Keybase que nos facilita su uso.

 

 

Y ya sabes, Si te gusta este contenido,

compártelo en: Facebook, Twitter.

Deja un comentario sobre esta entrada.

Síguenos en Twitter:

Abajo tienes el botón.

Suscríbete al blog:

Ahora puedes unirte a nuestro grupo de WhatsApp:

El grupo casi está al límite, puedes escribir al mail del blog con tus datos si deseas ingresar al mismo.

O a nuestro grupo en Telegram,

Ya tenemos grupo oficial en esta red social, y es administrado por Tecnoconocimiento Accesible, aquí encontrarás el link al grupo oficial:

¡Únete a nuestro grupo oficial en Telegram!

Escucha todos nuestros audio tutoriales, cómodamente:

Entrando desde aquí, a nuestro canal en YouTube.

Ahora también, en nuestro canal en Odysse:

Entra al canal de Tecnoconocimiento Accesible en Odysse.

O si prefieres escúchanos en:

Anchor:

Escúchanos en Anchor.

En Ivoox: Ivoox:

Entrando aquí a nuestro Podcast en Ivoox.

 

Ponte en contacto con nosotros, déjanos tus sugerencias, dudas, o comentarios,

abajo tienes un sencillo formulario,

o si lo prefieres,

 escríbenos al correo del blog:

tecnoconocimientoaccesible@gmail.com

Los aportes siempre serán bienvenidos.

cuando nos escribas por uno de los medios con alguna sugerencia, se publicará con tu nombre.

además, como ya se sabe, puedes publicar esta entrada en otro sitio, pero no te olvides citar la fuente.

Saludos, y hasta otro post.

Descarga aquí el tutorial.

 

Descarga aquí el setupo de Keybase.

 

Descarga aquí el complemento z Keybase.