Hola gente, ¿qué tal les va?
Lo que estaban esperando mucho ¡por fin está aquí! : Nuevo
TCA-MediaDownloader versión 3.0.0.1¡final!, actualizado al 19 de febrero del 2025.
La espera les aseguro ha merecido la pena. Tremendo
programazo desarrollado por: Héctor Benítez. Con muchas funciones, completo
para la descarga multimedia.
¿Qué es TCA-MediaDownloader 3.0.0.1?
TCA MediaDownloader es un pequeño programa que nos permite la búsqueda y
descarga de audio y video, desde diferentes sitios webs, de una forma: rápida,
sencilla, y totalmente accesible.
• Es capaz de descargar audio de alta calidad, en formato mp3(96, 128, 160,
192 y 320 Kbps), m4a, m4b, flac, Acc, ogg, opus y wav;
• Así mismo, se pueden descargar videos en formato mp4, m2ts, mov, mpg,
webm, wmv, mpeg, flv, avi, mkv, y hasta avanzados.
• Es posible la descarga múltiple, sea de videos, canales o playlist.
• Soporta también la Búsqueda y descarga de canales y listas de
reproducción desde: YouTube.
• También permite la descarga de listas de reproducción desde:
Daylimotion, y YouTube Music.
• Permite reproducir audio y video desde : YouTube y YouTube Music, aparte
podemos acceder a toda la información del video, canal o playlist.
• Está basado en la popular librería: Yt-dlp, con lo cual cuenta con un
amplio abanico de sitios webs desde donde se puede descargar, son más de 1000
sitios soportados, entre ellos:
YouTube, Dailymotion, Vimeo, Facebook, Twitter, Instagram, aparte sitios de
noticias como: BBC,20Min, El País, NBC, CNN, FoxSport y un largo etc.
• Además, no solo de sitios especializados en reproducción de video,
también es posible descargar audio desde: Dropbox, o Google Drive.
• Es gratuito y multilenguaje.
Interfaz de TCA MediaDownloader 3.
El programa tiene una interfaz sencilla, totalmente accesible con atajos de
teclado para todas las acciones.
Consta básicamente de 4 pestañas:
• Pestaña URL: Es la pestaña principal la que viene marcada por defecto, y
donde deberemos escoger el formato, ubicación, composición del nombre de
salida;
Podremos acceder rápidamente con el atajo: Alt+1.
• Pestaña Búsqueda: Es la segunda pestaña, aquí podremos realizar búsquedas
y navegar por los resultados;
Se accede con el atajo: Alt+2.
• Pestaña Descargas: Es la tercera pestaña, aquí se mostrarán todas las
descargas activas o no activas, así como el estado de las mismas;
Podremos acceder con el atajo: Alt+3.
• Pestaña Herramientas:
Es la cuarta y ultima de las pestañas.
Aquí encontraremos un menú con tres opciones: you tube que consta de un submenú para acceder al chat en directo de una transmición en vivo en la que nos encontremos.
Luego la opción: FFmpeg submenú f que posee un submenú: Extracción de pistas de audio.
Por ultimo, la opción: Otros que cuenta con un submenú con laopciones: Comprobar integridad de TCA-Media Downloader y Crear una copia de TCA-Media Downloader para distribuir.
Podremos acceder con el atajo: Alt mas H.
Además, en cada una de estas pestañas siempre se mostrarán también:
• Volumen, con un cómodo deslizador podremos modificar el volumen de la
reproducción, también cuenta con atajos de teclado para subir/bajar:F5 y F6
respectivamente.
• Velocidad: Desde este cuadro combinado podremos seleccionar la velocidad
a la que deseamos que se reproduzcan los audios o videos;
Va desde 0.75 hasta 2.0 de velocidad, por defecto viene marcado 1.0;
También cuenta con los atajos de teclado: F7, F8 para disminuir o aumentar
respectivamente.
• Botón Menú: (Alt+m), Si lo pulsamos podremos acceder a:
Buscar actualizaciones.
Opciones.
Entra a nuestro sitio web.
Y Acerca de.
Manual.
El programa tiene muchas más opciones que van a mostrarse en algunas
situaciones como: en la reproducción salen controles del reproductor, si
sacamos información de un video, canal o playlist, y muchas otras cosas más,
para ello, se les recomienda lean el manual, allí están también todos los
atajos de teclado.
Compatibilidad de
TCA MediaDownloader 3.
El programa es compatible solo con Windows del 10 en adelante;
Ambas arquitecturas 32 o 64 bits.
¿Cómo se usa: TCA MediaDownloader 3.0.0.1?
Les he grabado para mostrarles esta nueva versión, un tutorial detallado,
donde intento que aprendan a utilizar todas las nuevas funciones;
Tocaré los siguientes puntos:
• Puesta en marcha del TCA MediaDownloader 3 (explicación de la única
versión y la compatibilidad).
• Recorrido por la interfaz de la pestaña 1 URL(como elegir formato,
calidad, composición del nombre del archivo, ruta por defecto, y explicación de
cómo se guardan las opciones en TCA MediaDownloader 3.0.0.1).
• Muestra de la sección que viene en todas las pestañas, El Volumen como
modificarlo, y la Velocidad de la reproducción, como seleccionar.
• Muestra breve del Botón Menú: donde están las Opciones, Buscar
actualizaciones, Manual y más.
• Muestra breve del Acerca de, y explicación de la nomenclatura de versión:
3.0.0.0.
• Como cambiarnos de pestaña (tabulando y con flechas, o mediante atajos de
teclado).
• Muestra breve de la pestaña Búsqueda.
• Muestra breve de la pestaña: Descargas.
• Muestra de las opciones que salen al usar una URL de un video (descarga,
descarga personalizada, información del video, reproducir).
• Descarga de un video a partir de una URL, utilizando el menú de contexto.
• Saber el estado de la descarga.
• Muestra de las opciones que salen si pulsamos Enter encima de una
descarga terminada(son varias, importantes, incluso como acceder a la
información de errores).
• Como acceder a la información de un video (a partir de una URL (toda la
info del video, y copiar los links al video o al canal que pertenece).
• Como borrar un cuadro de edición mediante el atajo de teclado: Ctr+b.
• Muestra de las opciones que salen si pegamos una URL que pertenece a un
canal de YouTube.
• Muestra de la opción: Elegir videos para descargar (realizar una descarga
selectiva), (a partir de una URL de canal).
• Muestra de la Opción Saber el estado de lo que estamos descargando
mediante atajo de teclado.
• Muestra de la opción: Información sobre el canal (leer la información, y
muestra de las sub pestañas: Videos y su listado, y la sub pestaña: Playlist y
su listado de playlist).
• Muestra de como reproducir un video, y como manejar sus controles (subir,
bajar volumen, pausar/reanudar, adelantar/atrasar, detener), mediante las
teclas de función F.
• Como reproducir mediante atajo de teclado cualquier video de las listas,
y como cambiar la velocidad de reproducción mediante atajo de teclado.
• Algunas otras funciones de reproducción mediante las teclas de función
(saber el titulo de lo que estamos reproduciendo, saber el tiempo transcurrido
y total).
• Como activar/desactivar la pantalla de video (durante la reproducción,
mediante una de las teclas de función F11).
• Como copiar al portapapeles toda la información del canal, y un listado
ordenado de los videos.
• Como acceder a el listado de todas las playlist disponibles de un canal
(descarga de toda, información de la playlist, elegir videos para descargar).
• Como navegar rápidamente mediante atajo de teclado por el listado de
videos, canales o playlist (número de elementos, o ir hasta un elemento Ctrl+i
o Ctrl+f).
• Muestra de la búsqueda (opciones que nos salen si pulsamos Enter sin
escribir nada en el cuadro, cantidad de resultados a mostrar).
• Muestra de las opciones que salen al realizar una búsqueda.
• Muestra de las opciones que salen si pulsamos Enter encima de cualquier
resultado de la búsqueda de videos.
• Como lanzar una descarga desde un resultado (mediante atajo de teclado).
• Como saber las opciones elegidas en la pestaña principal (formato,
calidad, ruta, etc.) mediante atajo de teclado desde cualquier sitio del
programa.
• Como buscar canales de YouTube y muestra de los resultados y opciones.
• Como buscar playlist, y muestra de sus resultados y opciones.
• Muestra de cómo realizar una descarga selectiva de la búsqueda de videos
(guardarla en un nombre de carpeta personalizado).
• Como saber en que pestaña estamos mediante atajo de teclado.
• Muestra del menú de contexto que sale durante la reproducción, en los
botones: Atrasar/Adelantar, para cambiar el tiempo.
• Como elegir la tarjeta o dispositivo de sonido por donde deseamos que
salga la reproducción en TCA MediaDownloader.
• Como activar/desactivar los mensajes de información del lector de
pantalla (mediante atajo de teclado).
• Ajustes de TCA MediaDownloader (cambiar idioma, cambiar pestaña por
defecto al iniciarse, minimizar a la bandeja del sistema, continuar descargas
no terminadas (experimental)).
• Muestra de las opciones que salen si marcamos que nos salga un menú de
contexto para elegir la calidad de reproducción.
• Muestra breve de las demás opciones (reproductor (que salga pantalla de
video y no solo audio por defecto) Sonido (activar/desactivar cualquiera de los
sonidos del programa, como escuchar una muestra de cada uno de los sonidos,
mandar opciones de información de acciones al lector de pantalla ).
• Por último, que hacer si TCA MediaDownloader se cuelga, deja de
responder.
La descarga.
Les dejaré en la descarga:
• El audio tutorial (en los canales Odysse y YouTube estará en video
tutorial).
• El programa TCA MediaDownloader 3.0.0.1.
• El archivo close.bat (comprimido en un archivo zip).
• Y las librerías: Netframework y Visual Estudio C++ (en un solo archivo
zip).
¡Nota importante!
El archivo del programa tiene contraseña, es la del blog:
tecnoconocimientoaccesible
todo junto y en minúsculas.
Bueno, aquí tienen el esperado TCA MediaDownloader 3, se trata de un
tremendo programazo porque es la verdad.
Un trabajo excepcional de Héctor Benítez a quien mando un gran abrazo
y en nombre de todos los que utilizamos este programa le agradezco
profundamente por este trabajazo. Muchas gracias.
Y a ¡disfrutarlo!
Y ya sabes, Si te gusta este contenido,
compártelo en: Facebook, Twitter.
Deja un comentario sobre esta entrada.
Síguenos en Twitter:
Abajo tienes el botón.
Suscríbete al blog:
Ahora puedes unirte a nuestro grupo de WhatsApp:
El grupo casi está al límite, puedes escribir al mail del blog con tus datos
si deseas ingresar al mismo.
O a nuestro grupo en Telegram,
Ya tenemos grupo oficial en esta red social, y es administrado por
Tecnoconocimiento Accesible, aquí encontrarás el link al grupo oficial:
¡Únete a nuestro grupo oficial en
Telegram!
Escucha todos nuestros audio tutoriales, cómodamente:
Entrando desde aquí, a nuestro canal
en YouTube.
AhAhora también en nuestro canal en Odysse:ora también, en nuestro canal en Odysse:
Entra al canal de Tecnoconocimiento
Accesible en Odysse.
O si prefieres escúchanos en:
Anchor:
Escúchanos en Anchor.
Ponte en contacto con nosotros, déjanos tus sugerencias, dudas, o
comentarios,
abajo tienes un sencillo formulario,
o si lo prefieres,
escríbenos al correo del blog:
tecnoconocimientoaccesible@gmail.com
Los aportes siempre serán bienvenidos.
cuando nos escribas por uno de los medios con alguna sugerencia, se
publicará con tu nombre.
además, como ya se sabe, puedes publicar esta entrada en otro sitio, pero
no te olvides citar la fuente.
Saludos, y hasta otro post.
Descarga aquí el tutorial.
Descarga
aquí el programa:
Descarga aquí el archivo.
Descarga aquí las librerías desde este enlace de redirección: