Mostrando entradas con la etiqueta Matium Reflect. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Matium Reflect. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de marzo de 2017

Audio Tutorial, crear y restaurar una imagen del sistema con Macrium Reflect paso a paso, + Todo lo necesario

Hola gente,
qué tal cómo  me  les va.

Hoy les traigo  un audio  tutorial paso a  paso, de cómo  hacer una imagen de nuestro sistema Windows,
Para posteriormente, poder  restaurarla  de forma totalmente accesible
valiéndonos de  la  herramienta: Macrium Reflect.

Ésto es muy útil, ya que  nos  permite  crear primero una imagen exacta  de nuestro  sistema operativo, con todos los programas, ajuwstes  y  configuraciones que tengamos;
haciendo una analogía, sería  como  sacarle una fotocopia  al disco duro de  nuestra PC.

Así, posteriormente cuando nosotros deseemos,
podremos restaurar nuestro  equipo y dejarlo igualito  que  cuando  hicimos  la  imagen, con un par de clicks;
y sin tener que instalar Windows, los  programas de uno, en uno, y  las  tediosas configuraciones.

A que  suena bien verdad.
Pues es mejor de lo que suena, y lo  podemos  hacer nosotros solitos de forma totalmente accesible, sin la ayuda  de nadie.

Algunos ya  sabrán, que  Windows viene ya con una  herramienta integrada que  realiza ésto.
La cuestión es que  el  proceso de  restauración , sobre todo  para los  usuarios  de  64bits;
no es accesible desde los  entornos propiamente dichos.
Con ésta herramienta, muy  sencillita, lo podemos  hacer sin problema alguno,
y hoy  aquí les mostraremos el proceso de creación y  restauración de  la  imagen, paso a paso.

Que necesitamos:

1. Descargar  el audio tutorial paso a paso que les  hemos  preparado.

2. El programa Macrium Reflect;
Es con el que  realizaremos o crearemos la imagen de nuestro  sistema.
Se los dejaremos en  la descarga portable  y para ambas arquitecturas, elijan  el que  corresponda con sus sistemas, 32 o 64bits.

3.El programa Macium Reflect Restore
Es con el que  realizaremos el proceso de  restauración.
Se lo dejaré de  igual forma para  descargar,
éste es uno solo para  ambas arquitecturas.

4. Un  entorno accesible.
Aquí pueden usar cualquiera, el que  prefieran.
Yo les  compartiré el que  utilicé, eso sí, decirles  que  está en  inglés, aunque  el  NVDA se lo puse yo  en  español.

Algunas puntualizaciones.

Decirles que el proceso  de creación de la imagen se puede hacer desde Windows,
y el tiempo  que tarda, dependerá de la velocidad y potencia de sus máquinas,
y  de la cantidad  de programas, datos  etc., que tengan.
Como ejemplo les  puedo  decir que en  mi  PC, tardó  8  minutos en crearla, yo tengo aproximadamente  unos 67Gb ocupados  en mi disco, fue probado  en otra  PC menos potente  que  la mía y  tampoco  taredó  tanto,
así mismo en las PC  virtuales tardó poco en la creación de  la  imagen,
pero  puede ser que en algunas  tarde  un poco más.

La restauración.
Ésta se debe realizar  cargando antes  un  entorno accesible, no se  puede  realizar desde el propio sistema.
Tarda un  poco mas que la creación de la  imagen.
En mi PC tardó unos  12 minutos aproximadamente,  en las PC  virtuales un  poco más.
Pero debo decirles que en el  PC físico  de  un  amigo, se tardó casi una hora.
Ésto siempre va  a depender  de la velocidad, potencia y  estado  del  hardware de vuestros PC.
Ynada más.

Me lo habían pedido, tardé un  poquito en hacerlo, pero aquí lo tienen;
espero  les séa de  utilidad, sé que de  seguro  ésto servirá a muchos, MUUUY  RECOMENDADO.

Y como siempre:
A compartir  con twiter,facebook,hagan +1, suscríbansse al blog, dejen comentarios.
Sigan al blog en twiter, el botón está más abajo.
Sugerencias al correo :
tecnoconocimientoaccesible@gmail.com
Pueden aportar con alguna enttrada , también escribiendo al correo del blog .
Si vas  a publicar ésta entrada en otro sitio,
no te olvides de citar la fuente.
Saludos ,
y nos leeremos en un próxsimo post.

Links a lo necesario:

Descarga aquí el audio tutorial.

 

Descarga Macrium Reflect 32 bits.

 

Descarga aquí Macrium Reflect 64 bits.

 

Descarga aquí Macrium Restore.

 

Y aquí descarga el entorno accesible.