Hola gente, ¿qué tal les va?
Muy atentos, actualización de: TCA Transcribe 1.1, con otro modelo y muchas novedades! Además, como traducir y transcribir a la vez.
¡Nota importante!
Por motivo de falta de almacenamiento, dejaré los modelos grande y medio como una descarga aparte, deberán ponerlos en el programa tal como les enseñé en el tutorial de la versión 1.0 que dejo a continuación:
https://www.youtube.com/watch?v=F3vsX4g2lHk
Antes, para quienes no lo conozcan:
¿¿Qué es TCA Transcribe?
En Tecnoconocimiento Accesible (TCA) seguimos innovando con herramientas que faciliten la accesibilidad y la productividad. Presentamos TCA Transcribe 1.1, una aplicación que utiliza inteligencia artificial para transcribir de manera rápida y precisa archivos de audio (FLAC, WAV, MP3) y video (MP4) a diversos formatos de texto, como TXT, SRT, JSON y más.
¿Qué hace TCA Transcribe 1.1?
* Basado en:
faster-whisper-xxl ((Whisper de OpenAI), un modelo de IA avanzado para
transcripción precisa.
*
Interfaz accesible y sencilla, con cuadros combinados para elegir
modelo, idioma y formato de salida.
*
Totalmente compatible con lectores de pantalla, garantizando una
experiencia inclusiva.
*
Atajos de teclado para trabajar sin necesidad del ratón.
Gracias a la potencia de la inteligencia artificial, TCA Transcribe 1.1 convierte audio y video en texto de forma eficiente y accesible, lo hace de forma local, con lo que no tiene limitaciones a la hora de transcribir audios o videos largos.
Novedades en TCA Transcribe 1.1:
El programa presenta las siguientes novedades, en esta versión:
• Soportado el modelo grande (Large):
En esta versión se ha implementado la opción para poder transcribir con el modelo grande de Faster-Whisper-XXL, lo podremos seleccionar en el cuadro combinado de modelos.
• Retirada la elección de tarea:
En esta versión TCA Transcribe ya no cuenta con el cuadro combinado de elección de tarea (Traducir o Transcribir) que estaba en la versión anterior, esto porque ya no es necesario.
• Carpeta por defecto:
En esta versión TCA Transcribe crea de forma automática una carpeta para colocar allí todas las transcripciones;
Esta se encuentra en la carpeta Documentos del usuario, allí se creará la carpeta denominada: “TCA-Transcribe”.
• Barra de progreso:
Desde esta versión el programa cuenta con una barra de progreso, que nos permitirá saber el estimado de la transcripción.
• Solucionados problemas varios:
Se ha optimizado el código para solucionar varios problemas de la versión anterior, como que el programa ya no da errores en transcripciones largas, también con algunas rutas, y algunas otras mejoras.
Compatibilidad de TCA Transcribe 1.1 y requisitos necesarios.
El programa es compatible con:
• Windows 10 32 y 64 bits.
• Widnows11.
• En algunos sistemas es posible que deban instalar las librerías de Visual C++ Redistributable: (se dejarán en la descarga).
• Procesador (CPU):
Se recomienda un procesador moderno de al menos 4 núcleos (Intel i3, i5/i7/i9 o AMD Ryzen 3, 5/7/9).
• Memoria RAM:
Depende el modelo que utilicemos, para el básico y el recortado con 4 Gb de memoria RAM es suficiente;
Para los modelos corto, medio y largo, lo mínimo recomendado son 8 GB de memoria RAM, si es más, mejor.
• Tarjeta Gráfica (GPU):
Es opcional pero recomendado: Una GPU NVIDIA con soporte para CUDA (al menos con 8 GB de VRAM, como una GTX 1080, RTX 2060, o superior). Acelerarían el proceso de transcripción.
• Hacen falta de 5 a 6 Gb de almacenamiento en el disco (para el programa con todos los modelos instalados), de preferencia unos 10 Gb.
Tutorial: TCA Transcribe 1.1, mejorado! + Como Traducir!
En este tutorial les mostraré:
• Muestra en el cuadro combinado: Modelos, la inclusión del modelo grande (Large).
• Muestra breve de la interfaz de TCA Transcribe 1.1, que se ha retirado el cuadro combinado Tarea de la versión anterior.
• Muestra de transcribir un audio en formato wav a text, con el modelo grande, donde podremos observar también que el programa ya no pide elegir carpeta de salida, además se nota la barra de progreso.
• Por último, les mostraré, como transcribir un audio y traducirlo a la vez a texto, seleccionando el idioma de salida.
La descarga.
Les dejaré en la descarga:
• El audio tutorial (en los canales Odysse y YouTube estará en video tutorial).
• El programa TCA Transcribe 1.1 para 64 bits.
• Un link donde podrán descargar el modelo grande (solo por 7 días).
• Un link donde podrán descargar el modelo medio (solo durante 7 días).
• Un archivo con las librerías Visual C++ Redistributable.
Espero lo disfruten, y les sea de mucha utilidad.
Me habían hecho muchas sugerencias de mejoras, he intentado implementarlas casi todas.
Gracias a todos/as quienes lo han estado probando, y por las sugerencias.
Y ya sabes, Si te gusta este contenido,
Apóyanos haciendo una donación:
compártelo en: Facebook, X.
Deja un comentario sobre esta entrada.
Síguenos en X:
Abajo tienes el botón.
Suscríbete al blog:
Ahora puedes unirte a nuestros grupos de WhatsApp o Telegram:
Puedes escribir al mail del blog con tus datos si deseas ingresar a los mismos.
Escucha todos nuestros audio tutoriales, cómodamente:
Entrando desde aquí, a nuestro canal en YouTube.
Ahora también, en nuestro canal en Odysse:
Entra al canal de Tecnoconocimiento Accesible en Odysse.
O si prefieres escúchanos en:
Anchor:
Ponte en contacto con nosotros, déjanos tus sugerencias, dudas, o comentarios,
abajo tienes un sencillo formulario,
o si lo prefieres,
escríbenos al correo del blog:
tecnoconocimientoaccesible@gmail.com
Los aportes siempre serán bienvenidos.
cuando nos escribas por uno de los medios con alguna sugerencia, se publicará con tu nombre.
además, como ya se sabe, puedes publicar esta entrada en otro sitio, pero no te olvides citar la fuente.
Saludos, y hasta otro post.
Descarga aquí el programa 64 bits.
Descarga aquí el modelo grande.
Descarga aquí el modelo medio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario