Hola gente, ¿qué tal les va?
Muy atentos. Hoy Libardo Nova nos trae el sexto de la serie
de tutoriales relacionados con configuraciones básicas de Windows.
Estas configuraciones abarcan una amplia gama de aspectos,
desde la apariencia visual hasta la seguridad y el rendimiento del sistema.
Con respecto a los accesos directos que se crean en el
escritorio cada vez que instalamos una aplicación, además de los que
personalmente agregamos, entre mayor sea el número de ellos, más tardará en
cargar el sistema operativo.
Por otra parte, de manera visual, no es muy atractivo tener
el escritorio repleto de accesos directos, especialmente si tenemos de fondo
una hermosa imagen que queremos que sea el foco de atención.
Tutorial: 💻 Crea accesos directos en Windows y organízalos
por categorías!
En este sexto tutorial Libardo nos mostrará:
• Cómo abrir la ventana “Ejecutar” (Windows+R).
• Usar el comando shell:startup para abrir el Explorador de
archivos en la carpeta “Inicio”.
• Sugerencia de pegar en la carpeta “Inicio” el acceso
directo de cualquier aplicación que queramos que se inicie con Windows.
• Cómo ir a una carpeta padre en el Explorador de archivos.
• Cómo crear la carpeta principal que contendrá los accesos
directos
• Cómo crearle un acceso directo y asignarle un atajo de
teclado a la carpeta principal.
• Cómo crear y nombrar subcarpetas dentro de la carpeta principal
para organizar los accesos directos por categorías.
• Cómo crearle un acceso directo a
una página web desde el navegador de Google Chrome.
• Cómo crearle un acceso directo a una página web desde el Escritorio.
• Usar el comando shell:appsfolder para abrir el Explorador
de archivos en la carpeta “Applications”.
• Dos formas de crearle un acceso directo a una aplicación.
• Crearle un acceso directo a un documento.
• Cómo renombrar los accesos directos.
• Pegar los accesos directos en las subcarpetas, de acuerdo
a la categoría establecida.
• Cómo asignarle un atajo de teclado a los accesos directos.
• Prueba final (abriendo páginas web y aplicaciones pulsando
el atajo de eclado asignado).
La descarga.
Les dejaré en la descarga:
• El audio tutorial (en los canales Odysse y YouTube estará
en video tutorial).
Y ya sabes, Si te gusta este contenido,
Apóyanos haciendo una donación:
compártelo en: Facebook, X.
Deja un comentario sobre esta entrada.
Síguenos en X:
Abajo tienes el botón.
Ahora puedes seguirnos también en Facebook:
Entra aquí a
nuestro Facebook.
Suscríbete al blog:
Ahora puedes unirte a nuestros grupos de WhatsApp o
Telegram:
Puedes escribir al mail del blog con tus datos si deseas
ingresar a los mismos.
Escucha todos nuestros audio tutoriales, cómodamente:
Entrando desde
aquí, a nuestro canal en YouTube.
Ahora también, en nuestro canal en
Odysse:
Entra
al canal de Tecnoconocimiento Accesible en Odysse.
O si prefieres escúchanos en:
Anchor:
Ponte en contacto con nosotros, déjanos tus sugerencias,
dudas, o comentarios,
abajo tienes un sencillo formulario,
o si lo prefieres,
escríbenos al correo
del blog:
tecnoconocimientoaccesible@gmail.com
Los aportes siempre serán bienvenidos.
cuando nos escribas por uno de los medios con alguna
sugerencia, se publicará con tu nombre.
además, como ya se sabe, puedes publicar esta entrada en
otro sitio, pero no te olvides citar la fuente.
Saludos, y hasta otro post.
Descarga
aquí el audio tutorial:
No hay comentarios:
Publicar un comentario