Hola gente, ¿qué tal les va?
Hoy muy atentos. Anticipo de la inteligencia artificial de Google: Bard, bajo la lupa de Tecnoconocimiento Accesible.
Pero, ¿Qué es Bard?
Bard Google es un modelo de lenguaje de inteligencia artificial (IA) creado por Google AI. Es un chatbot experimental que puede realizar un sinnúmero de cosas tales como:
• Generar texto: Bard puede escribir texto en un estilo natural y coherente. Por ejemplo, puede escribir una historia, una carta o un poema.
• Traducir idiomas: Bard puede traducir entre más de 200 idiomas. Por ejemplo, puede traducir un texto de español a inglés o viceversa.
• Escribir contenido creativo: Bard puede escribir diferentes tipos de contenido creativo, como canciones, guiones, poemas y código.
• Responder preguntas: Bard puede responder a tus preguntas de manera informativa, incluso si son complejas o abiertas. Por ejemplo, puede responder a preguntas sobre historia, ciencia o matemáticas.
• A diferencia de ChatGPT, Bard puede conectarse a internet y obtener información en tiempo real.
Por ahora está siendo probado en algunos paÃses, pero en Europa, y algunos otros sitios, todavÃa no está soportado. No obstante, hoy les mostraré como usarlo en cualquier parte del mundo.
¿Qué necesitamos para Utilizar Bard?
Necesitaremos:
• Una cuenta de Gmail.
• Una aplicación VPN, o un navegador como Ópera que la tiene integrada.
• Un navegador de internet.
• Conexión a internet.
Tutorial Bard la inteligencia artificial de Google.
Les he grabado un tutorial paso a paso, donde les mostraré:
• Como conectarnos a otro paÃs usando la aplicación VPN Psiphon.
• Como abrir el sitio oficial de Bard.
• Explicación de lo que hay que hacer la primera vez que utilizamos Bard.
• Le haré una pregunta en español a Bard (para que puedan observar lo que sucede).
• Como editar una pregunta realizada.
• Como pedirle que me entregue la respuesta en español.
• Mostraré que Bard puede hacer uso de internet en tiempo real (le pediré me entregue las últimas noticias).
• Le pediré que me entregue una lista de vuelos baratos.
• Como exportar los resultados a un documento.
• Como copiar los resultados al portapapeles.
La descarga.
Les dejaré en la descarga:
• El audio tutorial (en los canales Odysse y YouTube estará en video tutorial).
• El programa VPN Psiphon.
• Link para ir directamente a la web oficial de Bard.
Espero les agrade.
Aquà tienen una forma de probar la inteligencia artificial de Google, que de seguro será una de las más usadas.
Y ya sabes, Si te gusta este contenido,
compártelo en: Facebook, Twitter.
Deja un comentario sobre esta entrada.
SÃguenos en Twitter:
Abajo tienes el botón.
SuscrÃbete al blog:
Ahora puedes unirte a nuestro grupo de WhatsApp:
El grupo casi está al lÃmite, puedes escribir al mail del blog con tus datos si deseas ingresar al mismo.
O a nuestro grupo en Telegram,
Ya tenemos grupo oficial en esta red social, y es administrado por Tecnoconocimiento Accesible, aquà encontrarás el link al grupo oficial:
¡Únete a nuestro grupo oficial en Telegram!
Escucha todos nuestros audio tutoriales, cómodamente:
Entrando desde aquÃ, a nuestro canal en YouTube.
Ahora también, en nuestro canal en Odysse:
Entra al canal de Tecnoconocimiento Accesible en Odysse.
O si prefieres escúchanos en:
Anchor:
Ponte en contacto con nosotros, déjanos tus sugerencias, dudas, o comentarios,
abajo tienes un sencillo formulario,
o si lo prefieres,
escrÃbenos al correo del blog:
tecnoconocimientoaccesible@gmail.com
Los aportes siempre serán bienvenidos.
cuando nos escribas por uno de los medios con alguna sugerencia, se publicará con tu nombre.
además, como ya se sabe, puedes publicar esta entrada en otro sitio, pero no te olvides citar la fuente.
Saludos, y hasta otro post.
Excelente. Espero que la inteligencia artificial realmente nos beneficie, y no nos perjudique como se está hablando hoy en dÃa.
ResponderEliminaryo la verdad tomo con pinzas todo lo que se dice, no es exactamente todo lo que es cierto. muchas veces es manipulado según intreses, en la mayorÃa de ocasiones intereses económicos.
Eliminarcuando algo no le es rentable a algún grupo económico de los que manan. Um mmm , le tiran y duro en contra.
Y no digo más. Yo por ahora si puedo decir, que esto me está resultando muy útil para el crecimiento en cuestión del aprendizaje en varias aristas.
solo es mi opinión.
saludos
Hola Peter:
ResponderEliminarescuché el audiotutorial solo por el Psiphon, ya que cuando me lo recomendaste cuando te consulté con respecto a los videos bloqueados, no habÃas hecho ningún audiotutorial, solo la entrada y, si bien ahora con el audiotutorial puedo utilizarlo perfectamente, me surge la duda de que si cada vez tengo que abrirlo o con conectarlo y comfigurarlo la primera vez ya es suficiente, además que si después de hacer dicho proceso tengo que dejar la ventana del psiphon abierta o puedo cerrarla.
¡Saludos!
hola, para que surta efecto el cambio de ip.
Eliminardebe estar abierta la ventana de Psiphon.
en cuestión de configuración, solo una vez a mi al menos me respeta lo que yo elegÃ.
es decir, mientras no lo cambie a mano, sigue estando lo que elegà yo .
saludos