Hola gente, ¿qué tal les va?
¡Hoy muy atentos, ya llegó la nueva función Doblaje automático en YouTube!
Pero ¿Qué es el Doblaje en YouTube?
YouTube ha dado un paso más hacia la accesibilidad global del contenido con una nueva función revolucionaria: el doblaje automático mediante inteligencia artificial. Esta herramienta permite que los videos puedan ofrecerse en múltiples idiomas, sin necesidad de regrabar ni contratar actores de voz.
La función de doblaje automático utiliza IA para traducir y generar una pista de audio doblada en otro idioma, manteniendo la sincronización con el video original. De esta forma, los creadores pueden llegar a nuevas audiencias sin crear contenido duplicado.
¿Cómo se usa?
- Al subir un video, YouTube detecta el idioma original.
- Si la función está habilitada, se pueden generar versiones dobladas a través de YouTube Studio.
- El creador puede revisar, editar, desactivar o eliminar estos doblajes en cualquier momento.
- Para los espectadores, si un video tiene la función de doblaje automático disponible en su idioma preferido, generalmente aparecerá una opción en la configuración del video (el icono del engranaje). Allí podrán seleccionar la pista de audio doblada al idioma deseado.
Idiomas disponibles actualmente
Si tu video está en inglés, puedes doblarlo a:
- Español
- Francés
- Alemán
- Hindi
- Indonesio
- Italiano
- Japonés
- Portugués
• Y si tu video está en alguno de esos idiomas, se puede doblar al inglés.
• Para los creadores, la disponibilidad y el proceso de activación pueden variar. Es probable que YouTube esté implementando esta función de forma gradual y proporcionando herramientas dentro de YouTube Studio para habilitar o gestionar las pistas de doblaje automático generadas por la IA.
¿Por qué es importante?
- Accesibilidad mejorada: más personas pueden entender y disfrutar tus videos.
- Ahorro de tiempo y recursos: no necesitas grabaciones adicionales ni servicios profesionales de doblaje.
- Integración directa: todo se gestiona desde YouTube Studio, sin depender de herramientas externas.
- Mayor Alcance Global para Creadores: Imagina el potencial de que tus videos lleguen a millones de personas que antes no podían entender el idioma original. Esta función abre las puertas a nuevos mercados y comunidades, expandiendo significativamente tu audiencia y potencial de crecimiento.
¿Qué se necesita para activar la función Doblaje en YouTube?
• Disponibilidad: La función aún no está disponible para todos los creadores. YouTube la está implementando gradualmente, comenzando por los canales más relevantes y con mayor número de seguidores.
• Acceso: Solo se puede gestionar la función de doblaje automático desde YouTube Studio en un ordenador. No está disponible a través de la aplicación móvil.
• Activación Predeterminada: La función de doblaje automático se activa de forma predeterminada en los canales que tienen acceso a ella. Esto significa que, al subir un video nuevo, YouTube generará automáticamente pistas de audio dobladas a otros idiomas.
• Gestión Manual (Opcional): Si deseas desactivar el doblaje automático para tu canal o revisar los doblajes antes de publicarlos, puedes hacerlo en YouTube Studio desde un ordenador:
• Vídeos Nuevos: La función de doblaje automático se aplicará a los videos nuevos que subas después de que la función se active en tu canal.
Tutorial: 🚀 ¡Lo Nuevo de YouTube! ¡Llegó el Doblaje Automático con IA!
En este tutorial les mostraré:
• Muestra de cómo activar el doblaje automático de YouTube en un video de Tecnoconocimiento Accesible (lo cambiaremos al inglés).
• Muestra de como seleccionar los idiomas en un video que esté en inglés, a los idiomas soportados.
• Como saber si nuestro canal de YouTube ya tiene activada la opción Doblaje automático (desde la configuración de nuestro canal).
La descarga.
Les dejaré en la descarga:
• El audio tutorial (en los canales Odysse y YouTube estará en video tutorial).
Esperamos lo disfruten y les sea de mucha utilidad.
El Doblaje automático expande el potencial de nuestros canales de YouTube para llegar a un público más amplio, con esto las barreras del idioma se minimizan.
Además, como usuarios, podremos acceder a los videos de YouTube y reproducirlos en nuestro idioma preferido.
Y ya sabes, Si te gusta este contenido,
Apóyanos haciendo una donación:
compártelo en: Facebook, X.
Deja un comentario sobre esta entrada.
Síguenos en X:
Abajo tienes el botón.
Ahora puedes seguirnos también en Facebook:
Entra aquí a nuestro Facebook.
Suscríbete al blog:
Ahora puedes unirte a nuestros grupos de WhatsApp o Telegram:
Puedes escribir al mail del blog con tus datos si deseas ingresar a los mismos.
Escucha todos nuestros audio tutoriales, cómodamente:
Entrando desde aquí, a nuestro canal en YouTube.
Ahora también, en nuestro canal en Odysse:
Entra al canal de Tecnoconocimiento Accesible en Odysse.
O si prefieres escúchanos en:
Anchor:
Ponte en contacto con nosotros, déjanos tus sugerencias, dudas, o comentarios,
abajo tienes un sencillo formulario,
o si lo prefieres,
escríbenos al correo del blog:
tecnoconocimientoaccesible@gmail.com
Los aportes siempre serán bienvenidos.
cuando nos escribas por uno de los medios con alguna sugerencia, se publicará con tu nombre.
además, como ya se sabe, puedes publicar esta entrada en otro sitio, pero no te olvides citar la fuente.
Saludos, y hasta otro post.